Creando RA con HP Reveal.


Creaciones realizadas con HP Reveal
Por alumnos de 6° B del turno tarde

Para crear una imagen con realidad aumentada con esta aplicación, lo primero que debemos elegir es un MARCADOR.
Un marcador es una imagen que se enfocará con la app HP Reveal para descubrir otra imagen en 3D creando así la realidad aumentada. 

Primero deben elegir la imagen MARCADOR, y cuando el indicador se encuentre en verde, tomar la foto:

 

Luego elegir la animación de la biblioteca de HP Reveal


La colocamos moviendola a donde queramos que aparezca, girando o corriendo.

Y este es el resultado:




Las imágenes que eligieron los chicos fueron de libros que tenían en la biblioteca del aula:

A cada una le enlazaron una imagen 3D de la biblioteca de HP Reveal.


Imagen seleccionada:                               Imagen enlazada una elefanta y su bebé

                    






Imagen seleccionada:                          Imagen enlazada, una pelea de boxeo


Imagen seleccionada:



Imagen seleccionada:











Mendoza Educa con 6° B 




PME. Clase 1.


Mendoza 6 de Septiembre de 2019.

Conocemos sobre Realidad Aumentada
Clase 1


La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para describir al conjunto de tecnologías que permiten que un usuario visualice parte del mundo real a través de un dispositivo tecnológico con información gráfica añadida por este dispositivo. Este dispositivo o conjunto de dispositivos, añaden información virtual a la información física ya existente; es decir, una parte sintética virtual a la real. De esta manera los elementos físicos tangibles se combinan con elementos virtuales creando así una realidad aumentada en tiempo real.


Es todo aquello que se suma a la realidad física desde la virtualidad y pasa a crear un paisaje mimetizado, una realidad aumentada.





DIFERENCIAS ENTRE LA REALIDAD AUMENTADA Y LA REALIDAD VIRTUAL


A pesar de estar entrelazadas, plantean revoluciones diferentes. Mientras que la Realidad Virtual permite crear un mundo virtual desde cero con todo lo que queramos, pero un mundo fantástico, lo que hace la Realidad Aumentada es agregar elementos virtuales (información adicional en forma de gráficos o imágenes) a nuestro entorno real.

Para esta clase los chicos de 6to y 7mo trabajaron con distintas app que ejecutaron en las tablets.

Les compartimos cada una de ella e imágenes de la experiencia:


Argeo es una aplicación de Geografía basada en realidad aumentada, que ayuda a los docentes en sus clases permitiendoles presentar y desarrollar de una manera revolucionaria los contenidos. Para poder utilizar la app descarga los marcadores de https://golondrinadev.webnode.com/




FENÓMENOS NATURALES - volcán



Los marcadores de esta app son códigos QR.

ARGENTINA





MAPA MUNDI


SUELO



Esta app permite colorear máscaras y luego al colocarla en la cara toma los gestos y movimientos.






Body planet es el juguete educativo que enseña anatomía humana con la última tecnología. Consigue la camiseta Body planet, la camiseta que más mola, y descarga la app para ver el interior del cuerpo enfocando tu teléfono o tableta. Una experiencia sorprendente: Todos los órganos del tronco, a tamaño natural, en tres dimensiones, con movimiento y apariencia real.











Mendoza Educa con 6° B 

Proyecto Mendoza Educa.


¿Qué es el Proyecto Mendoza Educa?
Las escuelas recibirán los fondos del programa Mendoza Educa 2019

Por un total de casi 77 millones de pesos, 1.350 establecimientos educativos de la provincia contarán por cuarto año consecutivo con los recursos económicos para ejecutar sus proyectos institucionales.
La Dirección General de Escuelas comunica que se concretará el programa Mendoza Educa 2019, mediante el cual las escuelas de la provincia, por cuarto año consecutivo recibirán fondos para el desarrollo de proyectos de mejora educativa.
En esta oportunidad, la inversión total es de 76.991.100 de pesos que serán distribuidos en 1.350 escuelas de la provincia con el fin de mejorar las prácticas educativas. En este total están incluidas instituciones de Nivel Inicial, Primario, Secundaria Orientado, Adultos, Educación Especial y Gestión Privada de cuota cero, que recibirán los montos correspondientes al proyecto presentado.
“Mendoza Educa” es un proyecto educativo basado en el principio de inclusión y justicia educativa. Los proyectos presentados por las escuelas son financiados con fondos provinciales para el mejoramiento de la calidad educativa y la gestión institucional. En este programa se establece que cada director de los distintos niveles y modalidades, serán responsables de la planificación, ejecución y rendición del proyecto presentado que fortalecerá la calidad educativa y la promoción del derecho a la educación de todos los alumnos de Mendoza.
Durante 2019, cada institución educativa presentará su proyecto institucional en formato digital, a través del sistema GEM, según el módulo diseñado para tal fin que será accesible desde el Portal Educativo, para garantizar la trazabilidad, seguimiento y transparencia de las acciones, el logro de los objetivos priorizados y la distribución de los recursos.
Teniendo en cuenta que los resultados de diferentes operativos de evaluación de la calidad educativa no son auspiciosos, los proyectos que elaboren y presenten las escuelas bajo el Programa Provincial “Mendoza Educa 2019” deberán enfocarse a producir evolución significativa en la lecto-escritura y operaciones matemáticas de los estudiantes, poniendo énfasis en alfabetización en salas de cinco y ciclo inicial, consolidación de operaciones matemáticas en el nivel primario y lograr transformaciones en el nivel secundario que minimicen la deserción, incluyendo como objetivo estratégico la implementación de los Planes de Mejora Institucional (PMI) en el marco de la política “Secundaria Federal 2030”.
Además, los objetivos generales del proyecto deben estar centrados en mejorar la calidad de los procesos educativos, la inclusión y el sostenimiento de las trayectorias de los estudiantes, la mejora de la convivencia, el desarrollo institucional y el logro de capacidades en el marco de los lineamientos jurisdiccionales para cada nivel y/o modalidad.
En esta cuarta edición del programa se incorporarán de modo orgánico, acciones correspondientes a cada proyecto institucional. La meta que debe estar presente y atravesar todos los proyectos es el logro de aprendizajes significativos y relevantes mediante el aseguramiento de trayectorias escolares reales, continuas y completas de los estudiantes, teniendo como núcleo las prioridades definidas por la Dirección General de Escuelas para el ciclo 2019.

¡Jugando con robots!

Mendoza 6 de Septiembre de 2019.

Jugamos con robots
En Salita de 4 del turno mañana


Comenzamos las actividades de robótica en la Salita de 4, los chicos se colocaron alrededor de la plantilla para buscar el tesoro...


Cada uno tenía un animal, Sphero producía sonidos para saber a quien le tocaba el turno:











¡Y a buscar el tesoro! codificando con flechas de dirección en la Robotita.


Ed. Tecnológica con Salita de 4 - Srta. Viviana


Primer Ciclo también programa...

Mendoza 5 de Septiembre de 2019.

Pilas Bloque
Para Primer Ciclo

Los chicos de 3° A hoy comenzaron a usar Pilas Bloque para programar, primero realizaron una actividad escribiendo un algoritmo entre todos de cómo lavarse los dientes, les compartimos el paso a paso...

Para ello utilizaron la pizarra digital y el procesador de textos: WORD.



Luego cada mesita trabajo con una computadora, debiendo resolver los desafíos de a uno y pasando al compañero de la derecha para el siguiente.
En este caso trabajaron con algoritmos para que Duba llegara a su churrasco:





Y dibujaron con Coty...


Ed. Tecnológica con 3° A